Saltar al contenido

Manifiesto de AIMAS

  • El Intermodalismo como cultura, como sistema, como lenguaje
  • AIMAS no es una empresa: No transporta carga, no opera terminales, no vende servicios logísticos.
  • AIMAS es una organización promotora del intermodalismo: una entidad que piensa, provoca y articula la transformación territorial desde el lenguaje, la cultura y la norma.
  • El intermodalismo no es una técnica: Es una forma de mirar el territorio, de conectar actores, de construir productividad con trazabilidad.
  • Es una ética de colaboración entre modos: Una arquitectura de eficiencia que respeta la diversidad operativa y la inteligencia colectiva.
  • AIMAS impulsa esta visión: Lo hace a través del Lenguaje Intermodal, una herramienta conceptual y pedagógica que permite a cargadores, operadores, decisores y comunidades hablar el mismo idioma.
  • AIMAS lo hace: Promoviendo estándares privados, buenas prácticas, y una narrativa que convierte la logística en sistema de desarrollo.
  • Desde el Comité Intermodal para la Capacitación y el Conocimiento (CICC): AIMAS activa procesos de formación, documentación y auditoría cultural.
  • No para imponer, sino para motivar.
  • No para regular, sino para inspirar.
  • No para controlar, sino para activar.
  • El modelo intermodal no se impone: Se comprende, se adopta, se multiplica.
  • Y para eso, AIMAS propone una nueva forma de pensar la logística: Una forma que une modos, actores y territorios en una trama de eficiencia, respeto y propósito.
  • Este manifiesto es una invitación: A pensar el intermodalismo como sistema. A hablarlo como lenguaje. A vivirlo como cultura.

¿Cómo avanzamos? Con usted como Socio. Con su Empresa como Socio Honorario.

AIMAS – Asociación Intermodal de América del Sur

CUIT 33-71609939-9 – Matrícula 44.916 – Organizada: 27/5/2017 – Fundación: 4/12/2017

Roca 690 – (8000) – Bahía Blanca – Buenos Aires – Argentina

Cel. solo mensajes: +54 9 11 2191 1985 –www.aimas.org.ar

[email protected]