La larga definición entre el final de los años 80, en los Estados Unidos, y hasta principios de los años 2000 para definir cuál sería el contenedor definitivamente estandarizado en ese país para el intercambio doméstico y regional, arribó a la medida de 53 pies (16,15 m) con ancho Pallet Wide (WP) (2,59 m), y altura HighCube (2,89 m) arribó a su fin por una razón logísticamente pragmática y una restricción técnico operativa:
1) Salvo con mercaderías de alto peso específico, los contenedores de 40 pies del comercio de la Costa Oeste oceánicos podrían transbordarse a los de 53 pies en una relación 3 x 40′ versus 2 x 53′, de modo que sin dejar paletas «a piso», (a números de 2020), el 50% de los contenedores de 40 se pueden transbordar a los de 53′ con fuerte ahorro en tránsito, energía, operación, costos y huella de carbono.
2) El largo, en EEUU, del equipo automotor de cargas de 20,40m en el que se circunscribe un tractor de trompa larga y cabina dormitorio, limita el largo del semirremolque a 53′ (16,15 m).
Es decir, si 3 contenedores de 40 pies, que son 6 TEU, son reemplazados por 2 de 53 pies, no cabe duda que cada uno de 53 pies es de 3 TEU.
Extrañamente, eso no ha sido definido, como tampoco a la otra larga serie de contenedores, a saber:
1 TEU = 20′ estándar y 2 TEU = 40′ estándar
Restan por dimensionar, dar equivalencia, a los de 20′ y 40′ Pallet Wide, a los estándar de 20′ y 40′ High Cube (HC), y a los que solo son HC/PW de 45, 48 y 53′.