La cadena logística en una misma mesa
Con el impulso de la Asociación Intermodal del América del Sur (AIMAS), se dio un paso decisivo hacia la creación de un corredor logístico integrado entre Puerto Punta Quilla (Santa Cruz) y Puerto La Plata (Sur del AMBA Buenos Aires), articulando camión, puerto, barco, puerto y camión en una operación intermodal de cabotaje.

Eslabones logísticos: Participaron los interesados
Los protagonistas participaron en una mesa por videoconferencia convocada y organizada por AIMAS: Apuntan a desarrollar un servicio que logre un ritmo quincenal que, coordinado intermodalmente entre todos los actores, incluídos los clientes, movilice una carga de 6.000 pallets(*) por vez y por sentido entre camiones, contenedores y buques. (* 20 pallets = 1 Contenedor de 40 pies)
La innovación logística surgida desde Río Grande
El interés del fabricante de productos fitosanitarios TECNOMyL SA en mejorar su gestión logística, entre su Planta en Río Grande y la zona agrícola desde Patagones hacia el Norte, más el flujo de importación de insumos hacia la misma planta, lo empujó a la exploración técnica para analizar un “atajo” que combine camión con buque en Punta Quilla.
Sugerimos ver el video completo de la Mesa con los protagonistas
La clave: La sincronización intermodal
El análisis técnico desde la visión intermodal, más el convencimiento del líder del proyecto de transporte marítimo La Mimosa y el interés de los titulares de los Puertos de La Plata y Punta Quilla, facilitaron que AIMAS, junto a sus socios y aliados convoquen a cada uno de los protagonistas de los eslabones de la cadena entre Río Grande, Sur de Santa Cruz y La Plata.

Todos los participantes son interesados directos en la operación del corredor (transportistas, portuarios, depósitos fiscales, contenedores, navieros y clientes cargadores), y fueron presentados entre sí con la colaboración de AIMAS, sus socios y aliados.
Consigna
La voz de los dos puertos y sus comunidades portuarias concluyó en que “Comenzaremos con lo que tenemos y con las normativas de las que disponemos” por lo que en los próximos días darán inicio reuniones parciales y colectivas para definir cuestiones técnicas y operativas que les permitan dar inicio a convenios institucionales y comerciales.
Hay más información
En los siguientes boletines de AIMAS se publicarán los temas puntuales que se trataron, el video de la reunión y clips con los temas más importantes.
Protagonistas
Participaron de la Mesa el Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata; José Lojo, el Coordinador de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, Walter Uribe; los directores de TECNOMyL SA Aníbal y Pablo Mocchi; el importador Paulino Rossi; Harry Woodley del proyecto de transporte marítimo La Mimosa; el consultor y capitán marítimo Gustavo Deleersnyder; Milton Cogut de MissionLine Logistics; los empresarios de transporte y depósitos fiscales Cristian Saldivia, Martín Giménez, Ivan Vertki y Mario Baldini.
La reunión contó con la moderación del periodista Darío Ríos, Director de SerIndustria y la participación de Jorge de Mendonça y Antonio Martino directivos de AIMAS, y un panel de asociados que compartieron un intercambio con los protagonistas luego del cierre de la transmisión pública.
Julio 17 de 2025
Asociación Intermodal de América del Sur
Otras noticias sobre este tema:
Agilidad documental de Norte a Sur – Punta Quilla – La Plata – Isla de Tierra del Fuego
Interés de Santa Cruz por el Corredor Punta Quilla – La Plata – Reuniones con Ministra de Producción
Reportaje a la IMC Jocelyn Romero
AIMAS – Asociación Intermodal de América del Sur CUIT 33-71609939-9 – Matrícula 44.916 – Organizada: 27/5/2017 – Fundación: 4/12/2017 Julio Argentino Roca 890 – (B8000GFR) – Bahía Blanca – Buenos Aires – Argentina Cel. solo mensajes: +54 9 11 2191 1985 –www.aimas.org.ar |